Symplifica, un emprendimiento colombiano que se encarga de administrar el pago de los aportes de seguridad social para empleadas y empleados domésticos en el país, calculó que para el sistema de salud deben pagarse $113.566 mensuales partiendo de la base del salario mínimo, de los cuales el empleador debe hacerse cargo del 8,5%, es decir $77.225.
Cabe recodar que para este año, el salario mínimo es de $908.526 mensuales más el auxilio de transporte que se estableció en $106.454, para un total de $1.014.980. A este valor deben sumarse los aportes de seguridad social.
Symplifica informó que en cotización a pensiones, el salario mínimo equivale a un aporte obligatorio mensual de $145.364, pero el empleador debe pagar el 12%, es decir $109.023; en riesgos profesionales, más conocidos como ARL, este tipo de empleo suele estar calificado en el primer nivel, que equivale a $4.743 mensuales y debe asumirlos por completo el empleador, igual que los $36.341 de la Caja de Compensación.
Eso quiere decir que, en total, cualquier empleado o empleada formal en el país que ejerza trabajos domésticos de tiempo completo, esto es equivalente a 48 horas semanales, representa para sus empleadores un costo total de $1.241.311 cada mes.
Calcula que el 61% está contratado para las 48 horas semanales de la jornada completa y de estas el 27% trabaja como empleadas "internas", es decir, duermen en el domicilio en el que trabajan.
Otro 35% son contratadas por días y un 3% trabaja medio tiempo.
Para ese 35% que trabaja por días, Symplifica calcula que el 60% está contratado para uno o dos días a la semana, otro 25% trabaja con el mismo empleador, tres días a la semana, y el 15% restante lo hace cuatro días a la semana.
En cualquier caso, reciben un salario diario que no puede ser inferior a $30.284 más el valor del auxilio de transporte, que corresponde a $3.584.