
No vacunar con AstraZeneca a menores de 30 años: sugerencia de Reino Unido
El Gobierno ha instado a todos los ciudadanos a que sigan acudiendo a vacunarse cuando sean citados.
El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI) anunció que el Reino Unido recomienda ofrecer vacunas alternativas a la de Oxford / AstraZeneca a los menores de 30 años. Esta decisión se tomó luego de que se haya detectado un posible vínculo entre esta y algunas trombos en adultos jóvenes.
El grupo poblacional, tendrá la opción de inmunizarse con las vacunas de Pfizer y Moderna, biológicos ya aprobados en este país, aunque los reguladores siguen recomendando la vacuna de AstraZeneca en adultos de más edad al considerar que los beneficios compensan los riegos.
June Raine, consejera delegada de la Agencia Reguladora de Medicinas y productos sanitarios del Reino Unido puntualizó que hasta el 31 de marzo se han registrado 79 casos de trombos con bajo número de plaquetas en personas que recibieron la primera dosis del preparado de la universidad de Oxford . De estos casos, 19 personas han muerto, tres de ellas menores de 30 años aunque en algunos casos se desconoce la causa. Del total de afectados, de entre 18 y 79 años, 51 son mujeres y 28 hombres , indica Raine.
El Comité explica que recomienda continuar con la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en los mayores de 30 años porque el riesgo de enfermar de gravedad o morir de Covid-19 es más elevado que el de desarrollar esos inusuales trombos.
Por su parte, para los menores de 30 años sin patologías subyacentes el riesgo por el coronavirus es inferior y por tanto es recomendable evitar ese posible efecto secundario raro que presente la vacuna de AstraZeneca y ofrecerles alternativas si las hay.