
Ola invernal vuelve y azota a Córdoba
Es importante resaltar que la Quebrada del Jui junto a la Jarascal y Quimarí se desbordan siempre con las fuertes lluvias por lo que la ciudadanía pide soluciones definitivas que no los pongan cada año a sufrir por esta situación.
Desesperanzados se levantaron los habitantes de Tierralta y Valencia en el Alto Sinú, al igual que San José de Uré en el San Jorge cordobés cuando las fuertes lluvias que cayeron en la madrugada del viernes afectaron a varias familias de estas regiones.
En Tierralta hubo desbordamiento de la quebrada del Jui, la cual inundó barrios como Nuevo Oriente, Escolar, Recreo, La Paz, 9 de Agosto, La Unión, entre otros.
Las fuertes precipitaciones también afectaron a los habitantes ribereños del corregimiento Manzanares en Valencia.
Se conoció que la inundación llegó a 15 veredas, algunas como Nuevo Ceibal y Nueva Platanera y 10 barrios de Tierralta, esta también afectó la movilización entre algunas poblaciones, por ejemplo, la vía que conduce de Tierralta a Valencia estuvo incomunicada.
Es importante resaltar que la Quebrada del Jui junto a la Jarascal y Quimarí se desbordan siempre con las fuertes lluvias por lo que la ciudadanía pide soluciones definitivas que no los pongan cada año a sufrir por esta situación.
San José de Uré
También por las fuertes lluvias hubo afectaciones en San José de Uré por un vendaval que destechó viviendas y tumbó postes eléctricos, así como daños en cultivos.
La Gobernación de Córdoba por medio de la Dirección de Gestión del Riesgo adelanta acciones para atender las emergencias que se presentan poniendo en marcha el plan de respuesta a emergencia.
También se dispuso de un plan de recuperación de vías, levantamiento de árboles en conjunto con el consejo municipal de gestión de riesgo, Defensa Civil, Cruz Roja, la administración local, así como el consolidado de los censos del Registro Único de Damnificados (RUD), para poder gestionar las ayudas humanitarias para las comunidades afectadas.