El Gobierno departamental pondrá en marcha 11 proyectos que contarán con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD.
Esto le dará impulso a la reactivación económica del departamento. Los proyectos socioeconómicos que impulsarán el emprendimiento, la innovación, el desarrollo rural, el turismo y el desarrollo sostenible del territorio, convierten a Sucre en el primer departamento del país que implementa un robusto plan de reactivación socioeconómica para contrarrestar los efectos generados por la covid-19.
Son 11 proyectos que garantizarán el impacto en las cinco subregiones de nuestro departamento y apoyan la reactivación económica que transformará la dinámica productiva en todo el territorio. "Todos estos proyectos hacen parte de la visión que tenemos de reactivación. Debemos dejar atrás el discurso de la pobreza, somos ricos y estamos en camino de monetizar esa riqueza", puntualizó el gobernador Héctor Espinosa Oliver.
Por su parte, Alejandro Pacheco, representante residente adjunto del PNUD reiteró su compromiso con la reactivación socioeconómica de Sucre a través de acciones específicas que generen empleo, innovación y productividad en armonía con el entorno. El plan incluye la implementación de una estrategia de emprendimiento e innovación denominada Ruta E + I.
"Estamos arrancando hoy un acuerdo del que nos sentimos sumamente orgullosos. Esa mirada de reactivación inclusiva y con valor es lo que nosotros vemos que puede hacer una diferencia. Desde el PNUD sabemos que los estragos causados por el covid-19 suponen muchos retos para nuestras economías, sociedades y comunidades", dijo Pacheco .